sábado, 28 de diciembre de 2024

LIBERTAD LIBERTAD LIBERTAD . . .

 


BENDICION IRLANDESA.

 Antigua Bendición Irlandesa.








Que el camino salga a tu encuentro.

Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia caiga suave sobre tus campos.

Y hasta que nos volvamos a encontrar, que Dios te sostenga suavemente en la palma de su mano.

Que vivas por el tiempo que tú quieras, y que siempre quieras vivir plenamente.

Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron, pero nunca olvides recordar aquellas que te alegraron.

Recuerda siempre olvidar a los amigos que resultaron falsos, pero nunca olvides recordar a aquellos que permanecieron fieles.

Recuerda siempre olvidar los problemas que ya pasaron, pero nunca olvides recordar las bendiciones de cada día.

Que el día más triste de tu futuro no sea peor que el día más feliz de tu pasado.

Que nunca caiga el techo encima de ti y que los amigos reunidos debajo de él nunca se vayan.

Que siempre tengas palabras cálidas en un anochecer frío, una luna llena en una noche oscura, y que el camino siempre se abra a tu puerta.
Que vivas cien años, con un año extra para arrepentirte.

Que el Señor te guarde en su mano, y no apriete mucho su puño.

Que tus vecinos te respeten, los problemas te abandonen, los ángeles te protejan, y el cielo te acoja.

Y que la fortuna de las colinas irlandesas te abrace.

Que las bendiciones de San Patricio te contemplen. Que tus bolsillos estén pesados y tu corazón ligero. Que la buena suerte te persiga, y cada día y cada noche tengas muros contra el viento, un techo para la lluvia, bebidas junto al fuego, risas para que te consuelen aquellos a quienes amas, y que se colme tu corazón con todo lo que desees.

Que Dios esté contigo y te bendiga, que veas a los hijos de tus hijos, que el infortunio te sea breve y te deje rico en bendiciones. Que no conozcas nada más que la felicidad.

Desde este día en adelante, que Dios te conceda muchos años de vida, seguro Él sabe que la tierra no tiene suficientes ángeles.

 1. La obra

Se trata de una antigua bendición irlandesa, de autor anónimo, aunque la tradición la atribuye al mismo San Patricio.

A mis amigos, que leen y acompañan mis notas, les dedico esta bendicion que tiene el mensaje mas hermoso que pude encontrar para despedir este complejo 2024 - Y abrir la puerta al 2025.-

La Oracion dice por mi lo que deceo para todos.

Rodolfo Griffa.



domingo, 8 de diciembre de 2024

CUMPLEAÑOS.

 5 de Diciembre: 

61° aniversario del natalicio del Fiscal Alberto Nisman y día en que la Corte Suprema ordenó investigar a Cristina Kirchner.

De Adri Bosch en 6 diciembre, 2024.-













Por : Nicolás J. Portino González.

Hoy, 5 de diciembre de 2024, se conmemora el 61° aniversario del nacimiento del fiscal Alberto Natalio Nisman, quien fuera hallado muerto el 18 de enero de 2015 en circunstancias que aún conmocionan al país. Nisman, reconocido por liderar la investigación del atentado a la AMIA, fue una figura emblemática en la búsqueda de justicia y la denuncia de irregularidades de magnitud estatal. Su muerte, calificada por muchos como un asesinato, ha sido atribuida por algunos sectores al accionar de personal dependiente del exjefe del Ejército César Milani, bajo las órdenes de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El fiscal Nisman compartía un vínculo laboral y personal con Diego Lagomarsino, señalado como partícipe necesario y cómplice en los hechos que rodearon su trágico asesinato. Lagomarsino, quien le habría facilitado el arma que acabó con su vida, es defendido por el Dr. Rusconi, un abogado que también ha representado a la exmandataria, lo que ha suscitado sospechas sobre posibles conflictos de interés y connivencias que enturbian aún más el caso.A lo largo de su carrera, Nisman estuvo rodeado de figuras controvertidas, entre ellas Antonio Horacio “Jaime” Stiuso, exagente de la Secretaría de Inteligencia (SI, ex SIDE), quien trabajó estrechamente con él durante la investigación de la AMIA. Stiuso, conocido por su influencia en los círculos de inteligencia y su presencia en barrios estratégicos como Recoleta, Constitución, Merlo y Barracas, apagó misteriosamente sus teléfonos en el preciso momento en que se perpetraba la muerte de Nisman, algo inédito en el mundo del espionaje. Resulta curioso que un espía apague sus teléfonos.
Este hecho, señalado como una de las tantas irregularidades, sigue alimentando las certezas que muchos tienen sobre su intervención necesaria.
Asimismo, en su momento la actual Ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, contó que Nisman no confiaba en su entorno próximo (Stiuso) y que éste le había pasado información privada suya y de su familia a uno de los imputados de la causa.

El caso Nisman se contextualiza en un entramado político-judicial que incluye el polémico Memorándum de Entendimiento con Irán, impulsado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. De hecho, EL DELITO. Dicho acuerdo, que según Nisman buscaba encubrir a los responsables del atentado contra la AMIA, fue denunciado por el fiscal pocos días antes de su muerte. Esta denuncia, presentada en un contexto de creciente tensión con el Poder Ejecutivo Nacional, marcó un hito en la lucha contra el encubrimiento y la impunidad en la Argentina. 

Por eso lo asesinaron.

En un giro histórico, y coincidiendo con este aniversario, la Corte Suprema de Justicia ha elevado a juicio oral la causa vinculada al Memorándum con Irán, en la que Cristina Fernández de Kirchner está imputada. 

Este desarrollo judicial podría significar un paso crucial hacia el esclarecimiento de los hechos y la búsqueda de justicia que Nisman defendió con su vida.

Hoy, en lo que debiera ser una celebración por el cumpleaños número 61 del fiscal Alberto Nisman, su figura se mantiene como símbolo de una lucha incesante contra la corrupción, el encubrimiento y la impunidad. 

¿Será 2025 el año en que finalmente se haga justicia?

Origen: TotalNewsAgency.-

Si pasa tanto tiempo, la justicia no es justicia-

Seguimos esperando, que al fin el Fiscal Federal Asesinado, tenga paz, y sus asesinos caecel.

Rodolfo Griffa.

sábado, 7 de diciembre de 2024

LA RAZON . . . DE CADA HISTORIA.-


 Sargento: SEBASTIAN ESTEBAN ROMERO: Q.E.P.D.

La partida física no es el final, sino el comienzo de una nueva forma de estar Presente.

Tu Partida nos enseña a Valorar cada momento y a Amar con intensidad Todo, la Patria, la Familia, la Profesión Militar.

En el Dolor descubrimos la Resiliencia y la Capacidad de Honrar la Memoria de Todos los que Dejaron su Vida en Actividades del Servicio y Amor a la Patria... Descansa en Paz,, Dios Te Reciba y Te Bendiga... Hasta el Reencuentro Camarada...

Sin permiso del autor, repito y me sumo al dolor, por cada heroe, que ya son memoria.

Rodolfo Griffa.

jueves, 5 de diciembre de 2024

¡ HOY ES EL GRAN DIA . . . !

 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

UN SENTIMIENTO . . .N° 2 .

  ¡QUE DESILUCION!

Fragmento .



















Por :  Enrique Guillermo Avogadro.

"En otro orden de cosas, me place informar que doce 

organizaciones, que unificaron su personería jurídica en la 

Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia, de la cual soy 

miembro, ante la manifiesta inacción del Gobierno al respecto, 

presentaron un habeas corpus correctivo y colectivo, al cual aún se 

puede adherir a título personal, en nombre de todos los presos 

políticos (militares, policías, sacerdotes y civiles) detenidos por la 

Justicia Federal y alojados en cárceles de todo el país que no tienen 

las condiciones mínimas necesarias para garantizar su salud y su 

vida, ya que se trata de ancianos con un promedio de edad que supera los 79 años.

La presentación se basó en la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que suscribió la Argentina y tiene aquí rango constitucional. 

El Juez al que le tocó por sorteo la causa,   Martín Yadarolarechazó de inmediato el pedido, pero la Cámara Penal (Magdalena Laiño y Rodolfo Pociello Argerich)con fecha 23 de noviembre, revocó esa  decisión y le ordenó darle trámite y solicitar a los magistrados a cuya disposición se encuentran esos detenidos la información necesaria, con intervención de la Dirección de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich."

En el marco de la impunidad que se otorga a los  delincuentes kirchneristas, sin siquiera imponerles la prisión preventiva que correspondería dado que pueden alterar las pruebas del proceso y tienen  claramente riesgo de fugar resulta  repugnante comprobar que durante veinte años los argentinos observamos, en silencio y sin escandalizarnos, cómo se violaban todos los derechos constitucionales de aquéllos sobre los cuales los terroristas más desalmados ejercieron su venganza con la necesaria complicidad de jueces prevaricadores, verdaderos asesinos togados, y fiscales militantes, en juicios amañados, con testigos falsos y confesamente instruidos ad hoc, en los cuales no se respetaron ninguna de las reglas sobre las que se apoya todo el derecho penal de Occidente.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  - - - - - - - - - - - -

 De la redaccion .-

Durante años comparti con el doctor Avogadro sus notas periodisticas, cargadas siempre de analisis muy claros de la realidad politica , social y economica de nuestro pais.

No recuerdo en que momento, no comparti sus notas y opinion, dado que siempre comparto su manera de ver y razonar sobre la actualidad nacional.

Por lo tanto, hoy repito una parte de su nota de la fecha, porque es notable el tema de la "justicia" que solo ve con un solo ojo, y para un solo lado. 

Los juicios duran años, los fallos siempre tienen sabor a poco, o a nada, los corruptos y ladrones andan sueltos y las victimas, escondidas acorraladas, o lo que es peor, aterrorizadas. 

El pedido a la justicia fue respondido por el juez Martin Yadarola, en forma inmediata negando la justicia pedida, aun sin tener la menor idea si la solicitud tenia fundamentos o no.

Un juez niega justicia.

Pero lo mas grave de toda la situacion, que muchos jueces, es que niegan justicia en muchos casos, sin importar que sus actos son prevaricadores, que nos dejan un enorme sentimiento de indefeccion, y genera odio entre los ciudadanos.

Esta reflexion es para usted lector amigo, para que no olvide, que un pais sin historia, es un pais sin memoria, y un pais sin memoria, no tiene pasado, tampoco presente y menos futuro.

Con el afecto de siempre.

Rodolfo Griffa.

lunes, 2 de diciembre de 2024

SUCESO - CONFERENCIA .-

 











ACTO DE PRESENTACION DEL

REGISTRO NACIONAL DE DATOS GENETICOS.

Con la obtención de muestras de ADN se 

conformará la base de datos de perfiles 

genéticos de todo el paísen coordinación 

con las autoridades judiciales, del Ministerio 

Público Fiscal, como así también las Fuerzas 

Policiales y de Seguridad Federales.


Prensa Gendarmeria.

En la mañana de hoy, en el Edificio Centinela ubicado 

en el barrio de Retiro, se brindó una conferencia de 

prensa con el objetivo de comunicar la creación de la 

Unidad de Enlace y Coordinación para la 

Implementación del Registro de Datos Genéticos 

(“UECIR”), la cual tendrá la función de obtener perfiles 

de ADN de las investigaciones judiciales.


Presidió la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia 

Bullrich, acompañada por el Ministro de Justicia de la 

Nación Dr. Mariano Cúneo Libarona y el Director 

Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes 

Judiciales y los Ministerios Públicos Dr. Fernando Oscar 

Soto.

El evento contó con la presencia del Director Nacional 

Comandante General Claudio Miguel Brilloni y el 

Subdirector Nacional Comandante General Aníbal Ariel 

Bronzetti. 

Además, participaron funcionarios y 

autoridades ministeriales y judiciales como así t

ambién Jefes de Fuerzas de Seguridad Federales e 

invitados especiales.

Luego de escuchar las palabras del Dr. Fernando Oscar 

Soto, el Dr. Mariano Cúneo Libarona y de la Dra. 

Patricia Bullrich, se procedió a la toma de una muestra 

genética de distintos funcionarios y autoridades para 

ilustrar el procedimiento.











Finalmente, se invitó a trasladarse al Laboratorio de 

Genética de la Dirección de Criminalística de Estudios 

Forenses de la Fuerza, para continuar allí con un 

recorrido guiado.

Según la Resolución 1283/2024 publicada en el Boletín 

Oficial el día de la fecha, la UECIR funcionará en la 

órbita de la Dirección Nacional de Normativa y 

Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios 

Públicos dependiente de la Unidad Gabinete de 

Asesores y bajo la supervisión de la Ministra de 

Seguridad de la Nación.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Premios CAPA-Spraytec 2024 .-

 

domingo, 17 de noviembre de 2024

OTRA VEZ LA MEMORIA

 Publique'.

Jueves, 12 de abril de 2018.

La Antártida tambien es Argentina

El rompehielos ARA Almirante Irízar arribó al puerto de 
Buenos Aires tras culminar con éxito su participación en la 
Campaña Antártica de Verano (CAV) 2017/18.


Por : Bernardo Gonçalves Borrega. 

Periodista acreditado.                            

Corresponsal en Casa de Gobierno . 
Corresponsal de Guerra Naval.

El rompehielos ARA Almirante Irízar arribó a la dársena 
E del puerto de Buenos Aires tras finalizar su participación
 en la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2017/18, 
luego de permanecer diez años inactivo a raíz de un 
incendio que sufrió en 2007.
El buque polar fue recibido por la secretaria de Servicios
Logísticos para la Defensa y Coordinación Militar en 
Emergencias, Graciela Villata, quien manifestó su “orgullo
 por la misión que llevó a cabo el Irízar y su tripulación.

Recuerdo cuando en diciembre lo despendíamos y 
muchos agoreros pensaban que el buque no tenía 
capacidad de rompehielos.

Ahora lo recibimos después de haber realizado una 
campaña impecable, durante la cual se pudo llegar a la 
base Belgrano II, reemplazar la dotación, abastecer a 
todas las bases permanentes y transitorias e, incluso, 
asistir a un pedido internacional de búsqueda de 
científicos de Estados Unidos, lo cual nos hace sentir 
orgullosos”,expresó la funcionaria de la cartera de
Defensa.

El rompehielos Almirante Irízar desempeñó el apoyo
logístico en las tareas coordinadas por el Comando 
Operacional de las Fuerzas Armadas, dependiente del 
Estado Mayor Conjunto, y cumplió un rol fundamental 
tanto en el reabastecimiento de las bases permanentes 
y transitorias -mediante víveres y combustible-, como en 
el repliegue del personal y las actividades científicas 
realizadas en el continente.

Para operar en la CAV, el buque polar llevó a bordo una 
dotación integrada por un total de 286 personas, entre 
militares, personal civil y científico.

También presente en el puerto, el comandante 
Operacional de las Fuerzas Armadas, general de división, 
Carlos Pérez Aquino expresó:
"Trabajamos de manera conjunta e interagencial, 
combinando esfuerzos y conocimientos particulares para 
cumplir de la mejor manera la misión impuesta". 
El jefe militar, dedicó durante la ceremonia de recepción 
del Irizar unaoración a los tripulantes del submarino ARA 
San Juan y sus familiares, al tiempo que recordó al 
vicecomodoro Carlos Ariel Rolando, jefe del componente
aéreo fallecido el 20 de marzo último, cuando 
desempeñaba funciones en la base antártica Marambio.

La Argentina tiene en la Antártida seis bases permanentes
: Marambio, Carlini, Orcadas, San Martín, Esperanza y 
Belgrano II, que operan durante todo el año.

En tanto, cuenta con otras siete bases temporarias: 
Almirante Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, 
Melchior, Petrel y Decepción.

Todas ellas fueron abastecidas durante esta última CAV 
por el rompehielos, que llevó a cabo las operaciones con 
el apoyo de dos helicópteros Sea King que tiene a bordo.
El Irizar desplegó sus actividades en tiempo y forma, tras navegar
 17.000 millas náuticas durante 104 días, a lo largo de 
los cuales movilizó a 1.200 personas y cumplió un papel 
clave en el rescate de cinco científicos norteamericanos 
de la National Science Foundation, con su respectivo 
campamento y el trabajo científico que habían 
realizado.

Otro desafío cumplido fue su labor en el abastecimiento 
a la base antártica Belgrano II, la más austral de nuestro 
país y de muy difícil acceso.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
De la Editorial

Esta nota se publicó en www.buendianoticia.com
Cumpliendo con el claro propósito de divulgar la Proeza Antártica 
que nuestras Fuerzas Armadas desde 1904 en forma ininterrumpida,
 realizan año a año, en silencio, sin reclamos, con honor y vocación 
.de servir a la Patria. 
 Brindamos información que los medios importantes no tienen en 
cuenta . . .
Tampoco esta nota tendrá gran difusión, Dios quiera :
ME EQUIVOQUE.
Servir a la Patria, no es un relato, ni poner banderas extrañas en las 
avenidas de Buenos Aires y ciudades importantes.
 A la Patria se la sirve con íntima vocación, con sacrificio, con 
dedicación, en silencio, cumpliendo las Órdenes de Servicio, con el 
compromiso adquirido al jurar la Bandera Nacional.
No se sirve a la Patria, poniendo bombas y asesinando inocentes, 
se sirve a la Patria, dando la vida si es preciso, luchando por la 
Constitución Nacional, con la Ley, como en Malvinas, como en el 
ARA San Juan, como en el Polo Sur donde Argentinos dejaron su 
vida, y ni siquiera la mayoría del Pueblo conoce su nombre para 
rendirles el HOMENAJE merecido.
Nuestra foto del ARA Irizar rindiendo homenaje a los tripulantes del 
ARA San Juan es un silencioso recuerdo de soldado a soldado en
el inmenso Océano Antàrtico.
La Nación la construyeron, gauchos de a caballo, hombres de 
campo que galoparon la América del Sur entera, pero tambien con 
el arado sembrando y cosechando, ganando campos, construyendo
 caminos y puentes, escuelas e historia, y dando siempre hijos que 
fueron soldados, y agrandaron La Patria.

Ayer fueron muchos.

Hoy le toca a los tripulantes del Irizar, que vuelven 
de cumplir otra misión de Soberanía Nacional.



Rodolfo Griffa.